En base al sistema de producción predicho se verificó la importancia de los reciclos de los compuestos . RESUMEN [EXTRACCIÓN POR SOLVENTE DE COBRE MEDIANTE UN LÍQUIDO IÓNICO] 2 que no se consumieron en su totalidad o bien de compuestos cuya función es actuar como catalizador, llegando a reducir la cantidad de materia prima necesaria en un orden del 50%. INDICE [EXTRACCIÓN POR
CuS + 2 O2 CuSO4 Extracción por solventes En esta segunda parte del proceso se extrae el cobre con disolventes orgánicos para separarlo de otras impurezas. En 1963 se presentó la primera «resina orgánica líquida» capaz de extraer cobre en forma comercial. A partir de las iniciales «Liquid ion eXange» y del año, se le llamó LIX 63, sin embargo fue hasta 1968 cuando partió la primera
EXTRACCI EXTRACCIÓ ÓN CON DISOLVENTES ORG N CON DISOLVENTES ORGÁ ÁNICOS NICOSSe busca cumplir al menos uno, muchas veces dos y ocasionalmente tres objetivos: FUNDAMENTO TEORICO DE LA EXTRACCION POR DISOLVENTE-La extracción con disolventes es una operación de transferencia de masas en un sistema de dos fases líquidas.-Se basa en el principio por
POR SOLVENTES El personal de SGS Servicios Minerales ha llevado a cabo muchos estudios a escala de banco para recuperar una amplia gama de metales desde licores de lixiviación y otras soluciones de proceso. Los tipos de trabajo de pruebas que son comúnmente realizados incluyen: • Determinación de tiempos de separación y desenvolvimiento de fase • Estudios de scrubbing orgánico físico
En estos apuntes, para más claridad, se tomará como ejemplo la extracción por solventes del cobre, de uso masivo en Chile. 2. Proceso SX EW de Cobre El proceso de extracción por solventes, conocido en la hidrometalurgia del cobre también como SX (del inglés Solvent Extracction), consiste en la extracción selectiva del cobre contenido en las soluciones de lixiviación mediante un
La interposición de un medio orgánico entre la solución rica de lixiviación y el electrolito acuoso de electrodepositación permite que se lleve a cabo un proceso económico de separación química y concentración del cobre. La técnica de extracción por solventes utilizada en un proceso hidrometalúrgico del cobre que persigue los siguientes objetivos: Purificar soluciones, extrayendo
El proceso de extracción por solventes (SX) de cobre comprende varias etapas de extracción y de re-extracción. Las variables operacionales como en todo proceso, muchas veces generan dificultades a la operación, disminuyendo la eficiencia de producción de cobre. Generalmente se producen dificultades en el proceso siguiente de electro-obtención (EW), producto del arrastre de impurezas no
PARA PROYECTOS DE PLANTAS DE LIXIVIACION, EXTRACCION POR SOLVENTES Y ELECTROOBTENCION PARA MINERALES DE COBRE (LIX-SX-EW) Antecedentes según Decreto Supremo Nº 72, “Reglamento de Seguridad Minera", del año 1985, cuyo texto refundido, coordinado y sistematizado fue fijado mediante D.S. Nº 132, de 2002, ambos del Ministerio de Minería.
procesamiento de mineral de cobre planta de extraccion por solvente tecnologia_Proceso de extraccin del cobreCodelco EducaTal como su nombre lo indica, este es el procedimiento mediante el cual se extrae el cobre de la Tierra. El objetivo principal es, por tanto, sacar el mineral del macizo rocoso para llevarlo de forma segura
CuS + 2 O2 CuSO4 Extracción por solventes En esta segunda parte del proceso se extrae el cobre con disolventes orgánicos para separarlo de otras impurezas. En 1963 se presentó la primera «resina orgánica líquida» capaz de extraer cobre en forma comercial. A partir de las iniciales «Liquid ion eXange» y del año, se le llamó LIX 63, sin embargo fue hasta 1968 cuando partió la primera
Sistema de extracción por solventes, que permite una elevada eficiencia en los procesos de transferencia de masa desde una primera fase de una primera densidad hacia una segunda fase de una segunda densidad; ambas densidades son distintas y ambas fases son inmiscibles; dicho sistema comprende un mezclador (14) en donde se mezclan ambas fases, de manera que una de las fases
La interposición de un medio orgánico entre la solución rica de lixiviación y el electrolito acuoso de electrodepositación permite que se lleve a cabo un proceso económico de separación química y concentración del cobre. La técnica de extracción por solventes utilizada en un proceso hidrometalúrgico del cobre que persigue los siguientes objetivos: Purificar soluciones, extrayendo
procesamiento de mineral de cobre planta de extraccion por solvente tecnologia_Proceso de extraccin del cobreCodelco EducaTal como su nombre lo indica, este es el procedimiento mediante el cual se extrae el cobre de la Tierra. El objetivo principal es, por tanto, sacar el mineral del macizo rocoso para llevarlo de forma segura
Las tecnologías de Andreotti Impianti cubren todo el equipamiento necesario para la extracción de solventes de aceite a partir de hojuelas de semillas oleaginosas o de tortas pre-prensadas, así como la maquinaria dedicada al tratamiento de harina desolventizada. Aparte del tipo de proceso de extracción utilizado, que depende de la naturaleza de la materia prima a procesar, cada planta
PARA PROYECTOS DE PLANTAS DE LIXIVIACION, EXTRACCION POR SOLVENTES Y ELECTROOBTENCION PARA MINERALES DE COBRE (LIX-SX-EW) Antecedentes según Decreto Supremo Nº 72, “Reglamento de Seguridad Minera", del año 1985, cuyo texto refundido, coordinado y sistematizado fue fijado mediante D.S. Nº 132, de 2002, ambos del Ministerio de Minería.
McCabe-Thiele para un sistema de extracción por solvente de cobre utilizando agentes quelantes. (Navarro P. 2005). 1.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA La experimentación en el laboratorio es una de las herramientas que nos permite a los investigadores y profesionales de campo dar alternativas de cambio para la obtención de nuevos procesos eco-alternativos, así como se ha planteado el problema
La extracción por solventes es un proceso que implica la extracción de aceite de los materiales que lo contienen mediante el tratamiento con disolventes, en comparación con la extracción de los aceites por métodos mecánicos de presión, como expulsores o prensas hidráulicas. Con el método de extracción con disolventes se recupera casi todos el aceite, dejando tras de sí solo del 0,5%
Con la reforma constitucional que nacionalizó el cobre el 11 de julio de 1971, comienza La historia de CODELCO, pero la creación de la Corporación Nacional del Cobre de Chile, como se la conoce en la actualidad, fue formalizada por decreto el 1 de abril de 1976. En 1810, Chile ya producía del orden de 19.000 toneladas de cobre. A comienzos
EXTRACCIÓN POR SOLVENTES. Esta planta está diseñada para producir 40 toneladas por día de cobre catódico a partir de una solución denominada licor de lixiviación de bajo grado de cobre (concentración en gramos por litro). Brevemente la parte de extracción por solventes de la planta consiste en un sistema simple de mezclador-asentador.
CuS + 2 O2 CuSO4 Extracción por solventes En esta segunda parte del proceso se extrae el cobre con disolventes orgánicos para separarlo de otras impurezas. En 1963 se presentó la primera «resina orgánica líquida» capaz de extraer cobre en forma comercial. A partir de las iniciales «Liquid ion eXange» y del año, se le llamó LIX 63, sin embargo fue hasta 1968 cuando partió la primera
La interposición de un medio orgánico entre la solución rica de lixiviación y el electrolito acuoso de electrodepositación permite que se lleve a cabo un proceso económico de separación química y concentración del cobre. La técnica de extracción por solventes utilizada en un proceso hidrometalúrgico del cobre que persigue los siguientes objetivos: Purificar soluciones, extrayendo
El proceso de extracción por solventes (SX) de cobre comprende varias etapas de extracción y de re-extracción. Las variables operacionales como en todo proceso, muchas veces generan dificultades a la operación, disminuyendo la eficiencia de producción de cobre. Generalmente se producen dificultades en el proceso siguiente de electro-obtención (EW), producto del arrastre de impurezas no
El proceso de extracción por solventes (SX) de cobre comprende varias etapas de extracción y de re-extracción. Este proceso muchas veces genera dificultades a la operación siguiente de electro obtención (EO), producto del arrastre de impurezas no deseadas a hacia el electrólito como son: el cloro, el hierro, el manganeso, el nitrato, entre otros. Para evitar el arrastre de impurezas
EXTRACCIÓN POR SOLVENTES. Esta planta está diseñada para producir 40 toneladas por día de cobre catódico a partir de una solución denominada licor de lixiviación de bajo grado de cobre (concentración en gramos por litro). Brevemente la parte de extracción por solventes de la planta consiste en un sistema simple de mezclador-asentador.
La extracción por solventes es un proceso de sepa-ración muy utilizado en muchas industrias, inclu-yendo la química, la metalúrgica, la farmacéutica y el tratamiento de aguas. En la hidrometalurgia del cobre, la separación de metales se logra mediante el uso de reactivos extractantes de alta especificidad, los cuales reaccionan selectivamente. Es muy im-portante que el reactivo
SISTEMA DE EXTRACCION POR SOLVENTES. LIXIVIACION REFINO. PLS. EXTRACCION ORGANICO CARGADO. ORGANICO DESCARGADO REEXTRACCION. ELECTROLITO DEBIL. ELECTROLITO FUERTE ELECTRODEPOSITACIN Objetivos de la extraccin por solventes Purificar soluciones, extrayendo selectivamente el elemento de inters y eliminando las impurezas
La extracción subterránea se realiza cuando el yacimiento de cobre tiene una cubierta estéril muy espesa, como sería, por ejemplo, al interior de un cerro. En estos casos, se hace muy poco rentable quitar todas las capas de tierra antes de llegar a la roca mineralizada. Es necesario, por tanto, hacer labores subterráneas como túneles, galerías, rampas, etc. para así acceder al mineral
Las tecnologías de Andreotti Impianti cubren todo el equipamiento necesario para la extracción de solventes de aceite a partir de hojuelas de semillas oleaginosas o de tortas pre-prensadas, así como la maquinaria dedicada al tratamiento de harina desolventizada. Aparte del tipo de proceso de extracción utilizado, que depende de la naturaleza de la materia prima a procesar, cada planta
La extracción por solventes es un proceso que implica la extracción de aceite de los materiales que lo contienen mediante el tratamiento con disolventes, en comparación con la extracción de los aceites por métodos mecánicos de presión, como expulsores o prensas hidráulicas. Con el método de extracción con disolventes se recupera casi todos el aceite, dejando tras de sí solo del 0,5%
EXTRACCIÓN POR SOLVENTE DE COBRE MEDIANTE LÍQUIDO
En base al sistema de producción predicho se verificó la importancia de los reciclos de los compuestos . RESUMEN [EXTRACCIÓN POR SOLVENTE DE COBRE MEDIANTE UN LÍQUIDO IÓNICO] 2 que no se consumieron en su totalidad o bien de compuestos cuya función es actuar como catalizador, llegando a reducir la cantidad de materia prima necesaria en un orden del 50%. INDICE [EXTRACCIÓN POR
Biolixiviacion extraccion por solventes electrolisis del Cobre
CuS + 2 O2 CuSO4 Extracción por solventes En esta segunda parte del proceso se extrae el cobre con disolventes orgánicos para separarlo de otras impurezas. En 1963 se presentó la primera «resina orgánica líquida» capaz de extraer cobre en forma comercial. A partir de las iniciales «Liquid ion eXange» y del año, se le llamó LIX 63, sin embargo fue hasta 1968 cuando partió la primera
(PDF) EXTRACCION POR SOLVENTE Jeanette Melo
EXTRACCI EXTRACCIÓ ÓN CON DISOLVENTES ORG N CON DISOLVENTES ORGÁ ÁNICOS NICOSSe busca cumplir al menos uno, muchas veces dos y ocasionalmente tres objetivos: FUNDAMENTO TEORICO DE LA EXTRACCION POR DISOLVENTE-La extracción con disolventes es una operación de transferencia de masas en un sistema de dos fases líquidas.-Se basa en el principio por
EXTRACCIÓN POR SOLVENTES Y ELECTRODEPOSITACIÓN
POR SOLVENTES El personal de SGS Servicios Minerales ha llevado a cabo muchos estudios a escala de banco para recuperar una amplia gama de metales desde licores de lixiviación y otras soluciones de proceso. Los tipos de trabajo de pruebas que son comúnmente realizados incluyen: • Determinación de tiempos de separación y desenvolvimiento de fase • Estudios de scrubbing orgánico físico
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO
En estos apuntes, para más claridad, se tomará como ejemplo la extracción por solventes del cobre, de uso masivo en Chile. 2. Proceso SX EW de Cobre El proceso de extracción por solventes, conocido en la hidrometalurgia del cobre también como SX (del inglés Solvent Extracction), consiste en la extracción selectiva del cobre contenido en las soluciones de lixiviación mediante un
Extracción por solventes y Electrodepositación de Cobre
La interposición de un medio orgánico entre la solución rica de lixiviación y el electrolito acuoso de electrodepositación permite que se lleve a cabo un proceso económico de separación química y concentración del cobre. La técnica de extracción por solventes utilizada en un proceso hidrometalúrgico del cobre que persigue los siguientes objetivos: Purificar soluciones, extrayendo
TRABAJO DE INGENIERÍA PUCV
El proceso de extracción por solventes (SX) de cobre comprende varias etapas de extracción y de re-extracción. Las variables operacionales como en todo proceso, muchas veces generan dificultades a la operación, disminuyendo la eficiencia de producción de cobre. Generalmente se producen dificultades en el proceso siguiente de electro-obtención (EW), producto del arrastre de impurezas no
Servicio Nacional de Geología y Minería.
PARA PROYECTOS DE PLANTAS DE LIXIVIACION, EXTRACCION POR SOLVENTES Y ELECTROOBTENCION PARA MINERALES DE COBRE (LIX-SX-EW) Antecedentes según Decreto Supremo Nº 72, “Reglamento de Seguridad Minera", del año 1985, cuyo texto refundido, coordinado y sistematizado fue fijado mediante D.S. Nº 132, de 2002, ambos del Ministerio de Minería.
procesamiento de mineral de cobre planta de extraccion
procesamiento de mineral de cobre planta de extraccion por solvente tecnologia_Proceso de extraccin del cobreCodelco EducaTal como su nombre lo indica, este es el procedimiento mediante el cual se extrae el cobre de la Tierra. El objetivo principal es, por tanto, sacar el mineral del macizo rocoso para llevarlo de forma segura
Biolixiviacion extraccion por solventes electrolisis del
CuS + 2 O2 CuSO4 Extracción por solventes En esta segunda parte del proceso se extrae el cobre con disolventes orgánicos para separarlo de otras impurezas. En 1963 se presentó la primera «resina orgánica líquida» capaz de extraer cobre en forma comercial. A partir de las iniciales «Liquid ion eXange» y del año, se le llamó LIX 63, sin embargo fue hasta 1968 cuando partió la primera
WO2011088587A1 Sistema de extracción por
Sistema de extracción por solventes, que permite una elevada eficiencia en los procesos de transferencia de masa desde una primera fase de una primera densidad hacia una segunda fase de una segunda densidad; ambas densidades son distintas y ambas fases son inmiscibles; dicho sistema comprende un mezclador (14) en donde se mezclan ambas fases, de manera que una de las fases
Extracción por solventes y Electrodepositación de Cobre
La interposición de un medio orgánico entre la solución rica de lixiviación y el electrolito acuoso de electrodepositación permite que se lleve a cabo un proceso económico de separación química y concentración del cobre. La técnica de extracción por solventes utilizada en un proceso hidrometalúrgico del cobre que persigue los siguientes objetivos: Purificar soluciones, extrayendo
procesamiento de mineral de cobre planta de extraccion
procesamiento de mineral de cobre planta de extraccion por solvente tecnologia_Proceso de extraccin del cobreCodelco EducaTal como su nombre lo indica, este es el procedimiento mediante el cual se extrae el cobre de la Tierra. El objetivo principal es, por tanto, sacar el mineral del macizo rocoso para llevarlo de forma segura
EXTRACCIÓN POR SOLVENTE ANDREOTTI IMPIANTI
Las tecnologías de Andreotti Impianti cubren todo el equipamiento necesario para la extracción de solventes de aceite a partir de hojuelas de semillas oleaginosas o de tortas pre-prensadas, así como la maquinaria dedicada al tratamiento de harina desolventizada. Aparte del tipo de proceso de extracción utilizado, que depende de la naturaleza de la materia prima a procesar, cada planta
Servicio Nacional de Geología y Minería.
PARA PROYECTOS DE PLANTAS DE LIXIVIACION, EXTRACCION POR SOLVENTES Y ELECTROOBTENCION PARA MINERALES DE COBRE (LIX-SX-EW) Antecedentes según Decreto Supremo Nº 72, “Reglamento de Seguridad Minera", del año 1985, cuyo texto refundido, coordinado y sistematizado fue fijado mediante D.S. Nº 132, de 2002, ambos del Ministerio de Minería.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN FACULTAD DE INGENIERIA
McCabe-Thiele para un sistema de extracción por solvente de cobre utilizando agentes quelantes. (Navarro P. 2005). 1.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA La experimentación en el laboratorio es una de las herramientas que nos permite a los investigadores y profesionales de campo dar alternativas de cambio para la obtención de nuevos procesos eco-alternativos, así como se ha planteado el problema
Proceso de una planta de extracción Plantas Aceiteras
La extracción por solventes es un proceso que implica la extracción de aceite de los materiales que lo contienen mediante el tratamiento con disolventes, en comparación con la extracción de los aceites por métodos mecánicos de presión, como expulsores o prensas hidráulicas. Con el método de extracción con disolventes se recupera casi todos el aceite, dejando tras de sí solo del 0,5%
MODIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA PLANTA DE
Con la reforma constitucional que nacionalizó el cobre el 11 de julio de 1971, comienza La historia de CODELCO, pero la creación de la Corporación Nacional del Cobre de Chile, como se la conoce en la actualidad, fue formalizada por decreto el 1 de abril de 1976. En 1810, Chile ya producía del orden de 19.000 toneladas de cobre. A comienzos
LA GRAN DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE EXTRACCIÓN
EXTRACCIÓN POR SOLVENTES. Esta planta está diseñada para producir 40 toneladas por día de cobre catódico a partir de una solución denominada licor de lixiviación de bajo grado de cobre (concentración en gramos por litro). Brevemente la parte de extracción por solventes de la planta consiste en un sistema simple de mezclador-asentador.
Biolixiviacion extraccion por solventes electrolisis del
CuS + 2 O2 CuSO4 Extracción por solventes En esta segunda parte del proceso se extrae el cobre con disolventes orgánicos para separarlo de otras impurezas. En 1963 se presentó la primera «resina orgánica líquida» capaz de extraer cobre en forma comercial. A partir de las iniciales «Liquid ion eXange» y del año, se le llamó LIX 63, sin embargo fue hasta 1968 cuando partió la primera
Extracción por solventes y Electrodepositación de Cobre
La interposición de un medio orgánico entre la solución rica de lixiviación y el electrolito acuoso de electrodepositación permite que se lleve a cabo un proceso económico de separación química y concentración del cobre. La técnica de extracción por solventes utilizada en un proceso hidrometalúrgico del cobre que persigue los siguientes objetivos: Purificar soluciones, extrayendo
Levantamiento de procesos en áreas de extracción por
El proceso de extracción por solventes (SX) de cobre comprende varias etapas de extracción y de re-extracción. Las variables operacionales como en todo proceso, muchas veces generan dificultades a la operación, disminuyendo la eficiencia de producción de cobre. Generalmente se producen dificultades en el proceso siguiente de electro-obtención (EW), producto del arrastre de impurezas no
UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y
El proceso de extracción por solventes (SX) de cobre comprende varias etapas de extracción y de re-extracción. Este proceso muchas veces genera dificultades a la operación siguiente de electro obtención (EO), producto del arrastre de impurezas no deseadas a hacia el electrólito como son: el cloro, el hierro, el manganeso, el nitrato, entre otros. Para evitar el arrastre de impurezas
LA GRAN DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE EXTRACCIÓN
EXTRACCIÓN POR SOLVENTES. Esta planta está diseñada para producir 40 toneladas por día de cobre catódico a partir de una solución denominada licor de lixiviación de bajo grado de cobre (concentración en gramos por litro). Brevemente la parte de extracción por solventes de la planta consiste en un sistema simple de mezclador-asentador.
Estabilidad química de reactivos de extracción por
La extracción por solventes es un proceso de sepa-ración muy utilizado en muchas industrias, inclu-yendo la química, la metalúrgica, la farmacéutica y el tratamiento de aguas. En la hidrometalurgia del cobre, la separación de metales se logra mediante el uso de reactivos extractantes de alta especificidad, los cuales reaccionan selectivamente. Es muy im-portante que el reactivo
03 Extracción Por Solventes Solvente Cobre Prueba
SISTEMA DE EXTRACCION POR SOLVENTES. LIXIVIACION REFINO. PLS. EXTRACCION ORGANICO CARGADO. ORGANICO DESCARGADO REEXTRACCION. ELECTROLITO DEBIL. ELECTROLITO FUERTE ELECTRODEPOSITACIN Objetivos de la extraccin por solventes Purificar soluciones, extrayendo selectivamente el elemento de inters y eliminando las impurezas
Proceso de extracción del cobre Codelco Educa
La extracción subterránea se realiza cuando el yacimiento de cobre tiene una cubierta estéril muy espesa, como sería, por ejemplo, al interior de un cerro. En estos casos, se hace muy poco rentable quitar todas las capas de tierra antes de llegar a la roca mineralizada. Es necesario, por tanto, hacer labores subterráneas como túneles, galerías, rampas, etc. para así acceder al mineral
EXTRACCIÓN POR SOLVENTE ANDREOTTI IMPIANTI
Las tecnologías de Andreotti Impianti cubren todo el equipamiento necesario para la extracción de solventes de aceite a partir de hojuelas de semillas oleaginosas o de tortas pre-prensadas, así como la maquinaria dedicada al tratamiento de harina desolventizada. Aparte del tipo de proceso de extracción utilizado, que depende de la naturaleza de la materia prima a procesar, cada planta
Proceso de una planta de extracción Plantas Aceiteras
La extracción por solventes es un proceso que implica la extracción de aceite de los materiales que lo contienen mediante el tratamiento con disolventes, en comparación con la extracción de los aceites por métodos mecánicos de presión, como expulsores o prensas hidráulicas. Con el método de extracción con disolventes se recupera casi todos el aceite, dejando tras de sí solo del 0,5%